LA GESTIÓN DE SINIESTROS

50,00 

PROGRAMA

MÓDULO 1: REGULACIÓN, CONCEPTO Y CLASES DE SINIESTROS

1.1 ¿Qué normativa se aplica en los supuestos de siniestros en seguros?

1.2 ¿Qué se entiende por siniestro?

1.3 ¿Cómo se clasifican los siniestros?

1.4 ¿Qué datos de siniestralidad en seguros hay España?

MÓDULO 2: FASES DE LA TRAMITACIÓN DE LOS SINIESTROS

2.1- ¿Cómo se tramita un siniestro?

2.2 ¿Qué fases intervienen en el proceso de un siniestro?

2.3 ¿Qué actuaciones de seguimiento y control se realizan con posterioridad al siniestro?

2.4 ¿Qué particularidades hay en la Tramitación y Gestión de Siniestros Consorciables?

MÓDULO 3: OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN LA TRAMITACIÓN DE LOS SINIESTROS

3.1 ¿Qué debe hacer el asegurado cuando ocurre el siniestro?

3.2 ¿Qué tareas debe realizar el mediador de seguros?

3.3 ¿Cuáles son las obligaciones de la entidad aseguradora?

MÓDULO 4: ESPECIALIDADES DE LA TRAMITACIÓN DE SINIESTROS EN LOS SEGUROS DE AUTOMÓVILES

4.1 ¿Qué particularidades presenta la tramitación de siniestros en los seguros de automóviles?

4.2 ¿Cuáles son las Fases de tramitación?

4.3 ¿Que sucede en los Siniestros consorciables?

4.4. ¿Qué es la declaración amistosa de accidente o parte de siniestro?

4.5 ¿Cómo funcionan los convenios de daños materiales en los seguros de vehículos?

4.6 ¿Cómo se calcula la indemnización en siniestros de automóviles?

MÓDULO 5: ESPECIALIDADES EN LA TRAMITACIÓN DE SINIESTROS EN SEGUROS MULTIRRIESGOS DE HOGAR

5.1 ¿Qué particularidades presenta la tramitación de siniestros de los seguros de multirriesgos de hogar?

 

5.2 ¿Cuáles son los siniestros más frecuentes en los seguros de hogar?

5.3 ¿Qué convenios de daños materiales existen en seguros multirriesgos?

 

MÓDULO 6: ESPECIALIDADES EN LA TRAMITACIÓN DE SINIESTROS EN SEGUROS DE VIDA RIESGO

6.1 ¿Qué particularidades presenta la tramitación de siniestros de los seguros de vida?

6.2 ¿En qué consiste el Registro de Seguros de Vida?

MÓDULO 7: OBLIGACIONES ESPECÍFICAS EN LA REGULACIÓN DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y DE LOS MEDIADORES DE SEGUROS, EN MATERIA DE SINIESTROS

7.1- ¿Qué obligaciones establece la LOSSEAR para las entidades aseguradoras?

7.2 ¿Qué obligaciones establece las Ley 26/2006 para los mediadores de seguros?

MÓDULO 8 ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA TRAMITACIÓN DE SINIESTROS DE SEGUROS DE AUTOMÓVILES

8.1 ¿Siniestro culpable y póliza a todo riesgo?

8.2 ¿Siniestro culpable y póliza a terceros?

8.3 ¿Siniestro inocente y póliza a terceros?

8.4 ¿Vandalismo?

8.5 ¿Robo del vehículo?

8.6 ¿Incendio del vehículo?

MÓDULO 9 LA CONCURRENCIA DE SEGURO EN LOS RAMOS DE MULTIRRIESGOS

9.1 introducción

¿Qué diferencia existe entre la concurrencia y el coaseguro?

¿Cuál es la finalidad que persigue el legislador a través del artículo 32 de la Ley de Contrato de Seguro?

9.2 Concurrencia en seguros en supuestos particulares

Concurrencia de seguros entre póliza de comunidades y póliza de hogar

Concurrencia de seguros entre el arrendador y el arrendatario

9.3 Conclusiones

MÓDULO 10 EJERCICIOS DE RESOLUCIÓN DE SINIESTROS

10.1 Liquidación de siniestro en seguro de automóviles

10.2 Liquidación de siniestro en seguro de multirriesgo del hogar

10.3 Liquidación de siniestro en seguro de multirriesgo de comunidades

10.4 Liquidación de siniestro en seguro de multirriesgo de comercio

10.5 Liquidación de siniestro en seguro de multirriesgo industrial

DURACIÓN: 10 horas