BUENAS PRÁCTICAS EN SEGUROS Y EN GOBIERNO CORPORATIVO

100,00 

PROGRAMA

Introducción

BUENAS PRÁCTICAS EN LA DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS
1.1 Adaptación de las entidades aseguradoras a la normativa europea de distribución de seguros

1.2 Buenas prácticas en internet

1.3 Transparencia en la comercialización del seguro

1.4 Discapacidad «guía de buen gobierno de las entidades aseguradoras»

1.5 Tratamiento de los datos personales por las entidades aseguradoras

1.6 Principios sobre el tratamiento de datos de tomadores del seguro en pólizas intervenidas por corredor de seguros

 

BUENAS PRÁCTICAS EN LA CONTRATACIÓN DE PRODUCTOS DE SEGUROS:
2.1 Uso terminológico utilizado en el documento de información de productos de seguros no vida

2.2 Seguros de protección de operaciones de pago no autorizadas.

2.3 Seguro de defensa jurídica.

2.4 Seguros multirriesgos

2.5 Seguro decesos

2.6 Seguro salud

2.6.1 Guía para la contratación de seguros: GASPAR

2.7 Seguro automóviles

2.7.1 buenas prácticas del seguro del automóvil

2.7.2 para la aplicación del baremo de autos

2.7.3 Determinadas cláusulas del seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículos a motor.

2.8 Seguro vida

2.8.1 Seguros individuales de vida riesgo

2.8.2 Seguros individuales de vida ahorro

2.9 Seguros de protección de pagos por desempleo, incapacidad temporal o por hospitalización

2.10 Adecuada divulgación y venta de ‘variable annuities’

2.11 Mejoras en las ventas de seguros para teléfonos móviles

BUENAS PRÁCTICAS EN GOBIERNO CORPORATIVO
3.1 Guía de Buen Gobierno de las Entidades Aseguradoras

3.2 Directrices EIOPA sobre el Sistema de Gobernanza

3.3 Directrices EIOPA sobre gobernanza y seguridad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones

3.4 Directrices EIOPA sobre la externalización a proveedores de servicios en la nube

DURACIÓN: 25 horas