
LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONES
70,00 €
PROGRAMA
MÓDULO 1 REGULACIÓN Y CONFIGURACIÓN
1.1 Introducción
1.2 ¿Qué normas regulan los planes de pensiones?
1.3 ¿Cuáles son sus orígenes?
1.4 ¿Cómo se ha evolucionado de la previsión social a la previsión social complementaria en España?
¿Cuál es la situación en otros países de nuestro entorno?
¿Cuál es el sistema español?
MÓDULO 2 LOS PLANES DE PENSIONES: PRINCIPIOS BÁSICOS
2.1 ¿Cómo se definen los planes de pensiones?
2.2 ¿Cuáles son sus características?
2.3 ¿Por qué Principios Básicos se rigen?
2.4 ¿Cómo se encuadran en las figuras de previsión social y ahorro?
2.5 ¿Cuáles son los elementos del contrato?
2.6 ¿Qué Clases de planes de pensiones se pueden contratar?
2.7 ¿A quién corresponde la titularidad y adscripción de los recursos de los planes de pensiones?
2.8 ¿Qué Aspectos financieros y actuariales deben cumplir los planes de pensiones?
2.9 ¿Cuál debe ser la política de inversiones de los fondos de pensiones?
2.10 ¿Qué requisitos debe cumplir la publicidad de planes de pensiones?
MÓDULO 3 LOS PLANES DE PENSIONES: CONTRATACIÓN
3.1 ¿Cómo contratar un plan de pensiones?
3.2 ¿Cuáles son los datos fundamentales del partícipe?
3.3 ¿Cómo se formaliza el plan? ¿Qué es el boletín de adhesión?
3.4 ¿Qué requisitos se requieren en la contratación a distancia de planes de pensiones?
3.5 ¿Qué retribuciones podrán percibir la entidad gestoría y la depositaria?
3.6 ¿Qué son las Garantías externas de rentabilidad?
MÓDULO 4 LOS PLANES DE PENSIONES: APORTACIONES, CONTINGENCIAS, DERECHOS Y PRESTACIONES
4.1 ¿Quiénes pueden realizar aportaciones y cuáles son los límites?
4.2 ¿Qué Contingencias tienen cobertura con un plan de pensiones?
4.3 ¿Cuáles son las Prestaciones?
4.4 ¿Existen normas especiales para jubilados y otras situaciones?
4.5 ¿Qué Régimen especial se aplica para personas con discapacidad?
4.6 ¿Cómo se determinan los derechos consolidados?
4.7 ¿Debe revisarse el plan de pensiones?
4.8 ¿Cuáles son las causas de terminación de los planes de pensiones?
4.9 ¿Qué información debe facilitarse a partícipes y beneficiarios?
MÓDULO 5 CLASES DE PLANES DE PENSIONES
5.1 ¿Qué categorías de planes existen?
5.2 ¿Qué son los planes de pensiones del sistema de empleo?
5.3 ¿En qué consisten los planes de pensiones de empleo de promoción conjunta?
5.4 ¿Cuáles son los elementos y requisitos de los planes de pensiones individuales?
5.5 ¿Qué son los Planes de pensiones asociados?
5,6 ¿Qué sucede en caso de movilización de derechos entre planes?
MÓDULO 6 LOS FONDOS DE PENSIONES
6.1 ¿Qué es un fondo de pensiones y cuál es su naturaleza jurídica?
6.2 ¿Qué requisitos de Constitución e inscripción precisan los fondos de pensiones?
6.3 ¿En qué condiciones se administran y se promueven los fondos de pensiones?
6.4 ¿En qué consisten los Fondos de pensiones abiertos?
6.5 ¿Cuáles son las normas de funcionamiento del fondo de pensiones?
6.6 ¿Qué operaciones pueden realizar con los planes de pensiones?
6.7 ¿Qué funciones tendrá la Comisión de control del fondo de pensiones?
6.8 ¿Quién podrá ser entidades gestoras y depositarias de fondos de pensiones?
6.9 ¿Cuándo procederá la disolución y liquidación de los fondos de pensiones?
6.10 ¿Qué régimen de control administrativo y obligaciones contables y de información se aplican a los fondos de pensiones?
MÓDULO 7 DATOS ESTADÍSTICOS Y DE NEGOCIO
7.1 ¿Cómo ha evolucionado la contratación de planes de pensiones en los últimos años?
7.2 ¿Cuáles son los datos oficiales del mercado de los planes y fondos de pensiones?
7-3 ¿Qué datos económicos hay de planes y fondos de pensiones?
7.4 ¿Cuáles son las estadísticas realizadas por las entidades?
MÓDULO 8 FISCALIDAD
8.1 ¿Deben tributar los planes de pensiones?
8.2 ¿Cuál es la aportación anual máxima a planes de pensiones, a efectos fiscales? ¿Hay un Límite legal?
8.3 ¿Cómo tributación las prestaciones de planes de pensiones?
8.4 ¿Hay alguna especialidad fiscal en el caso de planes de pensiones a favor de personas discapacitadas?
8.5 ¿Qué sucede en caso de Movilización de derechos entre sistemas protegidos de previsión social protegidos?
MÓDULO 9 CASO PRÁCTICO: RESCATE PLAN DE PENSIONES
9.1 ¿Qué régimen fiscal se aplica al rescatar un plan de pensiones?
DURACIÓN: 15 horas