
PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES
50,00 €
PROGRAMA
MÓDULO 1 CUESTIONES GENERALES
1.1 Introducción
1.2 ¿Qué normativa se aplica a la de prevención del blanqueo de capitales?
1.3 ¿Qué se entiende por Blanqueo de Capitales?
1.4 ¿Cuáles son los riesgos?
MÓDULO 2 LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES
2.1 ¿Qué instrumentos existen en la lucha contra el blanqueo de capitales?
2.2 ¿Cómo se tipifica el delito de blanqueo de capitales?
2.3 ¿Qué tipologías existen de blanqueo de capitales?
MÓDULO 3 FASES DEL BLANQUEO DE CAPITALES
3.1 ¿En qué fases se desarrolla el proceso de blanqueo de capitales?
MÓDULO 4 SUJETOS OBLIGADOS Y EXPERTOS EXTERNOS
4.1 ¿Quiénes deben cumplir las obligaciones de prevención de blanqueo de capitales?
4.2 ¿Qué actividades quedan excluidas?
4.3 ¿Qué funciones tiene el Representante del sujeto obligado ante el SEPBLAC?
4.4 ¿Qué requisitos deben cumplir los Expertos externos?
MÓDULO 5 PRINCIPALES OBLIGACIONES PARA LOS SUJETOS OBLIGADOS
5.1 Introducción
5.2 ¿En qué consiste la obligación de Diligencia debida?
5.3 ¿Cuáles son las Obligaciones de información?
5.4 ¿Qué procedimientos y medidas de control interno deben aplicarse?
MÓDULO 6 ESPECIALIDADES EN EL SECTOR SEGUROS
6.1 ¿Cómo afecta a la contratación de seguros de vida?
6.2 ¿Qué excepciones se prevén para los corredores de seguros?
MÓDULO 7 OBLIGACIONES DE LOS MEDIOS DE PAGO
7.1 ¿Quiénes tienen obligación de declarar?
7.2 ¿cómo se debe declarar?
7.3 ¿Cuáles son las funciones de control e intervención?
7.4 Tratamiento e intercambio de la información
MÓDULO 8 OTRAS DISPOSICIONES
8.1 Comercio de bienes
8.2 Fundaciones y asociaciones
8.3 Entidades gestoras colaboradoras
8.4 Envío de dinero
DURACIÓN: 10 horas